Planilla soi independiente

Este servicio está dirigido a cualquier tipo de aportante (Empresas o Independientes) que se encuentren bancarizados y con acceso a internet, ...

... previamente notificados por la Entidad Financiera o el Operador de Libranzas a través de la planilla integrada de Pagos Complementarios de SOI.

... y Cesantías por Internet a cada uno de los Fondos de Pensión Voluntaria y/o Cesantías a través de la planilla integrada de Pagos Complementarios de SOI.
Desglosando Planilla soi independiente
Una vez generada la Planilla soi independiente, el asesor te señalará el número de planilla con la cual debes dirigirte al banco de tu preferencia para efectuar el pago.
Existen dos modalidades de pago, a través del sistema PSE (Pagos Seguros en Línea) o bien de manera presencial con el código generado por SOI on-line. Además de esto, para agilizar tus trámites, podrás realizar de una sola vez el pago de múltiples planillas a través del botón de PSE.
La Planilla Electrónica está disponible para todo empleado o bien empresa que disponga de una cuenta en el banco (soi bancos) y cuente con los medios precisos para liquidar su planilla vía Internet.
Las planillas asimismo son formularios impresos con espacios en blanco para rellenar. Es frecuente que las planillas se utilicen para hacer declaraciones ante la administración pública o para dar peticiones. Un caso de planilla es el documento que se emplea para reunir firmas y elevar un pedido a una autoridad.
Para aquellos cotizantes o bien empresas que posean menos de treinta trabajadores que no cuenten con la posibilidad de acceder vía Internet al sistema SOI o bien no se encuentren bancarizados hay otros medios alternativos para liquidar y abonar la P.I.L.A.
El Servicio Operativo de Información conocido por sus iniciales como SOI, es un servicio que brota a raíz del sistema ACH Colombia. Planilla soi independiente
Asimismo tampoco se debe olvidar que existe lo que se conoce como planilla de ajedrez. Como su nombre señala se utiliza en las partidas de este juego y consiste esencialmente en un documento de papel donde se vienen a recoger un sinfín de datos de la partida en cuestión.
Una vez que hayas hecho esta validación, ingresar al sitio web del Servicio Operativo de Información es un proceso muy sencillo. Vas a deber redactar en el buscador de tu preferencia “nuevo SOI” y seleccionar la primera opción de los resultados de la búsqueda conseguidos.
Para proceder a hacerlo vas a deber contar con la Planilla de Pagos Complementarios SOI, no es necesario que produzcas una nueva clave para ingresar al sistema. Con el usuario y clave con el que liquidas la Planilla vas a poder acceder al módulo de la liquidación que requieras en esta ocasión. De igual forma, vas a poder elegir el método de pago que mejor te convenga para hacer el pago de tu planilla.
A continuación te indicamos los teléfonos libres para comunicarte con el centro de atención: En Bogotá, deberás llamar al 380 88 ochenta. En Medellín, a través del doscientos cuatro uno 80. Línea nacional: uno 8000 ciento diez setecientos sesenta y cuatro.
Si eres un trabajador independiente, dependiendo de la compañía en la que te halles puede ocurrir que el sistema genere de manera automática las planillas. En un caso así sólo deberás descargarla, imprimirla y dirigirte al banco que te señala para efectuar el pago.
Una vez te halles registrado, te mostramos como es el proceso de liquidación en línea de una manera simple y sencilla: Desde el navegador de tu preferencia ingresa al servicio on line SOI poniendo en el buscador “Nuevo SOI”. Haz click en el primer resultado de busca que te aparece en pantalla.
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes mejor conocida como planilla P.I.L.A es un formulario que almacena y valida la información de trabajadores independientes y empresas pertinente a la liquidación y pagos de aportes a la seguridad social como EPS (Entidades Prestadoras de Salud), ARL (Administradora de Riesgos Laborales), AFP (Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía), entre otros.
En pantalla se va a mostrar un formulario que debes completar con tus datos básicos en “Tipo de Aportante” deberás seleccionar dos-Independiente y la “Clase de Aportante” que te corresponde, en un caso así I-Independiente. Recuerda colocar uno (1) en el campo de “Número Total de Empleados”.proceso-para-crear-planilla-pila-en-linea