Planilla soi para independientes

Este servicio está dirigido a cualquier tipo de aportante (Empresas o Independientes) que se encuentren bancarizados y con acceso a internet, ...

... previamente notificados por la Entidad Financiera o el Operador de Libranzas a través de la planilla integrada de Pagos Complementarios de SOI.

... y Cesantías por Internet a cada uno de los Fondos de Pensión Voluntaria y/o Cesantías a través de la planilla integrada de Pagos Complementarios de SOI.
Desglosando Planilla soi para independientes
Si desconoces de qué forma consultar la versión de tu navegador puedes hallar una guía paso a paso haciendo click en este link.
Y por si esto fuera poco, cuentas además de esto con una gran pluralidad de centros de pago y oficinas preparadas a lo largo de todo el territorio nacional, corresponsales no bancarios y entidades financieras para realizar el pago de tu planilla asistida. (Ver opciones de pago SOI)
SOI pone a tu disposición una línea a través de la que podrás ponerte en contacto con un consultor en P.I.L.A especializado que procederá a realizar la liquidación de la planilla.
Este servicio solo se halla libre en ciertas ciudades del país. Para activarlo deberás comunicarte a los próximos teléfonos: Si te hallas en Cali, Medellin, Baranquilla, Bucaramanga, Pereira, Tunja o bien Neiva a través del número celular trescientos veintiuno 208 8027.
En caso que el sistema no produzca la planilla automáticamente debes proceder a hacerlo de la próxima forma. En el portal en línea, elige del menú de opciones del lado izquierdo de la pantalla donde dice “Liquidación Activos”. Posteriormente haz clic sobre “En línea”.
Esta operación es posible hacerla por medio de un asesor especializado o bien utilizando un novedoso sistema on line llamado SOI (Sistema Operativo de Información) que te ofrece la comodidad de efectuar tus liquidaciones y pagos desde la comodidad de tu casa u oficina.
La fecha, el campeonato de ajedrez, el nombre del jugador que tiene las piezas blancas y el que posee las negras, la apertura y defensa o bien el resultado en sí son algunas de las indicaciones que aparecen escritas en esa planilla.
A partir de este punto el proceso cambia con lo que deberás al tanto de lo siguiente: Desde este momento serás capaz de generar las liquidaciones, consultar el histórico de planillas anteriores, bajar tu planilla SOI y realizar los pagos que requieras toda vez que lo necesites.
Esta planilla se incorpora a través del Ministerio de Protección Social con el objetivo de agilizar el proceso de pagos a la seguridad social y parafiscales y facilitarle a los aportantes todos y cada uno de los trámites respectivos a través de medios electrónicos al alcance de todos los usuarios
Dicho documento comenzará con el reclamo (“Los firmantes exigimos al gobierno que instale iluminación en las calles del barrio…”) y luego presentará una tabla con espacios en blanco para llenar el nombre del firmante y, como es lógico, su firma.
Por último deberás hacer click en “Finalizar” y seleccionar la manera de pago de tu preferencia. Recuerda que para hacer uso del botón de pagos on line PSE deberás tener habilitado este servicio en tu entidad financiera.
En pantalla se mostrará un formulario que debes completar con tus datos básicos en “Tipo de Aportante” vas a deber seleccionar 02-Independiente y la “Clase de Aportante” que te toca, en este caso I-Independiente. Recuerda poner uno (1) en el campo de “Número Total de Empleados”.proceso-para-crear-planilla-pila-en-linea
Si eres un trabajador independiente, dependiendo de la empresa en la que te encuentres puede suceder que el sistema produzca de forma automática las planillas. En este caso sólo tendrás que descargarla, imprimirla y dirigirte al banco que te señala para realizar el pago.
Su objetivo es facilitar a trabajadores independientes o empresas, los procesos de validación, liquidación y pagos que corresponden a servicios de seguridad social y los aportes del empleador en beneficio de la calidad de vida de sus empleados.